![]() | ![]() | ![]() |
![]() | También el judaísmo nos habla de multitud de ángeles. Desde la época del Segundo Templo (c. 515 a. C.-70 d. C.), el judaísmo tradicional ha incluido la creencia en los ángeles que alaban a Dios, protegen a los fieles y cumplen los mandatos y misiones divinas; otros son malos, desterrados del cielo debido al orgullo o concupiscencia. Sin embargo, la prevalencia y papel concreto de los ángeles varía, incluso en la Biblia, donde a veces no es claro que el hebreo "malakh" (mensajero, humano o sobrehumano) signifique "ángel". |
![]() | En el pensamiento bíblico los ángeles son mensajeros humanos o divinos de Dios, que se distinguen por su función (el griego "angelos" significa sencillamente mensajero) más que por su aspecto exterior. Su papel es comunicar o llevar a cabo la voluntad de Dios para los individuos o las naciones. |
La traducción de los Setenta de "satan" por "diabolos" dio origen al término diablo. Ambos términos se emplean generalmente como sinónimos. Satán es la personificación del mal y las cualidades negativas de la humanidad. Es entendido como tentador, impostor y mentiroso, como la causa de los sentimientos y acciones inmorales y que tiene poder de muerte y destrucción sobre los cuerpos y almas de los seres humanos. | ![]() |