LUIS FEDERICO LELOIR

(París, 1906-Buenos Aires, 1987) Bioquímico argentino de origen francés. Estudió en
la Universidad de Buenos Aires y sus primeras investigaciones las realizó en dicha
Universidad y en la de Cambridge. En 1947 fue nombrado director del Instituto de
Investigaciones Bioquímicas de la Fundación Campomar. Ha sido director del
Departamento de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y presidente de la
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias.
Leloir estudió el metabolismo de los hidratos de carbono (azúcares). Comenzó por el
de la lactosa, e investigó las reacciones de formación y descomposición del glucógeno,
detectando algunas enzimas que intervienen en el ciclo de la glucogenogénesis.
También descubrió los gluconucleótidos, que desempeñan un papel importante en el
metabolismo de los azúcares. En 1970, Leloir recibió el premio Nobel de Química por
el descubrimiento de los gluconucleótidos. En 1967 recibió los premios Louise Grosst
Horwitz de Bioquímica y Benito Juárez de Méjico, por sus trabajos en Química
Biológica.
 

|