JAMES WATT

(Greenock, Escocia, 1736, Heathfield, cerca de Birmingham, 1819) Ingeniero e
inventor británico. De niño trabajó en el taller de construcción de su padre. Al
principio se dedicó a construir instrumentos matemáticos, pero en 1764, reparando una
máquina de vapor de Newcomen, se le ocurrió mejorarla. Su idea principal fue la
separación del condensador y el cilindro, lo que le proporcionabla un rendimiento
mucho mayor. En 1768 tomó como socio capitalista a John Roebuck para
comercializar su máquina de vapor, pero la empresa quebró en 1772. Entonces Watt se
asoció con Mattehew Boulton, a quien conoció a través de la Sociedad Lunar de
Birmingham, de la que Boulton fue uno de los fundadores, y a la que también
pertenecieron Erasmus Darwin, Joseph Priestley, Benjamin Franklin y el propio Watt. A lo largo de 25 año Boulton y Watt
colaboraron, introduciendo numerosas mejoras en la máquina de vapor, con la
producción de movimiento rotatorio, el pistón del doble acción y el control centrífugo
automático de la velocidad de la máquina. Todo esto convirtió a la máquina de vapor
en un instrumento práctico, por lo que se considera a Watt el padre de la revolución
industrial de los siglos XIX y XX. En 1785, Watt fue nombrado miembro de la Royal
Society de Londres, y en 1814 de la Academia francesa de Ciencias. En 1806, la
Universidad de Glasgow le nombró doctor honoris causa. Rechazó el título de barón.
En su honor se ha dado su nombre (vatio, en castellano) a la unidad de potencia en el
Sistema Internacional.
 

|